UNA IMAGEN TIENE ELEMENTOS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES CON LAS QUE CUMPLE Y EN LAS QUE SE OBSERVAN CADA VEZ QUE VEMOS UNA FOTO UN CUADRO SEA REALISTA O NO , UNA IMAGEN DETENIDA O UNA EN MOVIMIENTO... UNA IMAGEN PUEDE HABLAR Y DECIR MIL COSAS...
LA IMAGEN Y SUS ELEMENTOS
miércoles, 5 de junio de 2013
LA IMAGEN
UNA IMAGEN TIENE ELEMENTOS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES CON LAS QUE CUMPLE Y EN LAS QUE SE OBSERVAN CADA VEZ QUE VEMOS UNA FOTO UN CUADRO SEA REALISTA O NO , UNA IMAGEN DETENIDA O UNA EN MOVIMIENTO... UNA IMAGEN PUEDE HABLAR Y DECIR
TIPOLOGÍA DE LOS PLANOS
PLANO GENERAL: LA ESCALA DE LA FIGURA HUMANA ES MUY REDUCIDA.
PLANO GENERAL LARGO: LA FIGURA EN EL HORIZONTE TIENE UN TAMAÑO DE UN CUARTO, EN CUANTO A LA ALTURA DEL CUADRO
PLANO GENERAL CORTO: SI LA FIGURA REPRESENTA APROXIMADAMENTE UN TERCIO DEL CUADRO
PLANO DE CONJUNTO: ES CUANDO EN EL CUADRO LA FIGURA POSEE AIRE ARRIBA Y ABAJO
PLANO ENTERO:
LOS PIES Y LA CABEZA LIMITAN PRÁCTICAMENTE CON LOS BORDES DEL CUADRO
PLANO MEDIO: LA FIGURA ESTÁ INCOMPLETA POR LA PARTE INFERIOR DEL CUADRO
PLANO MEDIO AMERICANO EL CORTE SE REALIZA APROXIMADAMENTE A LA RODILLA
PLANO MEDIO PROPIAMENTE DICHO: SI SE PRODUCE A LA ALTURA DE LA CINTURA
PLANO MEDIO CORTO: SE INTERRUMPE A LA ALTURA DEL BUSTO
PRIMER PLANO: REPRESENTA LA CABEZA Y PARTE DE LOS HOMBROS
PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO : MUESTRA SÓLO LA CABEZA
PLANO DE DETALLE: REPRESENTACIÓN PARCIAL DE UN OBJETO CUALQUIERA...
ELEMENTOS ESCALARES DE LA IMAGEN
TAMAÑO: EL TAMAÑO DEL SER HUMANO ACTÚA COMO UN VALOR CANÓNICO QUE SIRVE DE REFERENCIA Y ORDENACIÓN DEL ESPACIO. TODO SE CONSTRUYE A MEDI DA DEL SER HUMANO.
FUNCIONES PLÁSTICAS DEL TAMAÑO:
JERARQUIZACIÓN: LA SUPERFICIE DEL CUADRO DE LA IMAGEN OCUPADA EN RELACIÓN A SU SUPERFICIE ES PROPORCIONAL A SU IMPORTANCIA VISUAL.
EL PESO : EL PESO VISUAL DE UN OBJETO EN LA COMPOSICIÓN ES EL DE MAYOR TAMAÑO, PARA QUE PESE MAS VISUALMENTE.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA DISTANCIA: ES NECESARIO RECONOCER LA INFLUENCIA DE LA DISTANCIA EN EL TAMAÑO MENOR O MAYOR DEL OBJETO, LO QUE CAMBIA NO ES EL TAMAÑO CONOCIDO SINO LA DISTANCIA A ÉSTE.
GRADIENTE DE TAMAÑO: RECURSO PLÁSTICO PARA CREAR PROFUNDIDAD, AUMENTA O DISMINUYE, A LO LARGO DE UN EJE
IMPACTO VISUAL: IMÁGENES DE GRAN TAMAÑO QUE LLAMA LA ATENCIÓN DEL QUE OBSERVA, Y SU INFLUENCIA ES ATRACTIVA...
ESCALAS:
SON ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA EL CONOCIMIENTO VISUAL, POSIBILITA LA AMPLIACIÓN O REDUCCIÓN DE UN OBJETO SIN QUE SE ALTEREN SUS PROPIEDADES ESTRUCTURALES, LA ESCALA SIGNIFICA UNA RELACIÓN ENTRE TAMAÑO Y CUANTIFICACIÓN DEL OBJETO, Y PUEDEN SER ESCALAS INTERNAS O EXTERNAS:
ESCALAS EXTERNAS: RELACIÓN ENTRE TAMAÑO ABSOLUTO CON SU REFERENTE EN LA REALIDAD
ESCALA INTERNA: RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DE UN OBJETO Y EL CUADRO DE LA REPRESENTACIÓN : PLANOS FOTOGRÁFICOS...ELEMENTOS TEMPORALES O DINÁMICOS DE LA IMAGEN
RITMO: EL ARTE Y LA PINTURA DEBEN SER PERSIVIDOS DE UN MODO DIFERENTE AL TIEMPO DE UNA PIEZA MUSICAL O DE UNA PELÍCULA.
TENSIÓN: SINÓNIMO DE DEFORMACIÓN , ÚTIL ES RECURRIR AL MUNDO DE LO FÍSICO PARA COMPRENDER EL DEFORMAMIENTO DE UN CUERPO AL ESTIRARSE.
ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN
PUNTO: ELEMENTO MÁS SIMPLE DE LA COMUNICACIÓN VISUAL, EL PUNTO NO ES SÓLO PEQUEÑO Y REDONDO SINO QUE PUEDE ADOPTAR INFINITAS FORMAS:
SE HABLA DE TRES TIPOS DE PUNTO: CENTRO GEOMÉTRICO, EL FOCO PRINCIPAL DE LA ATENCIÓN VISUAL
PUNTOS DE ATENCIÓN: PROVOCAN Y ATRAEN LA ATENCIÓN POR SU DISPOSICIÓN
PUNTOS DE FUGA: POLOS DE ATENCIÓN VISUAL PROVOCAN UNA VISUAL EN PERSPECTIVA
LA LÍNEA: LA HUELLA DE UN PUNTO EN MOVIMIENTO O SUCESIÓN DE PUNTOS CONTIGUOS SOBRE UN PLANO
TIENE 2 FINES: SEÑALAR, SIGNIFICAR, LAS LÍNEAS AL IGUAL QUE EL PUNTO SE PUEDEN CLASIFICAR EN DIFERENTES CATEGORÍAS:
LÍNEAS IMPLÍCITAS: INTERSECCIÓN DE PLANOS Y LÍNEAS GEOMÉTRICAS
LÍNEAS AISLADAS: RECTAS Y CURVAS
CONJUNTO DE LÍNEAS: LÍNEAS RECTAS ENTRECRUZADAS, ESTRUCTURA DE FUGA ...
LÍNEA FIGURAL: LÍNEA DE CONTORNO Y LÍNEA DE RECORTE
COLOR:
EXPERIENCIA SENSORIAL QUE SE PRODUCE GRACIAS A 3 FACTORES:
- A UNA EMISIÓN LUMÍNICA, LA LUZ SIN ELLA NO SE PERCIBEN LOS COLORES.
- LA MODULACIÓN FÍSICA, DE ESA ENERGÍA EN LA SUPERFICIE.
- LA PARTICIPACIÓN DE UN RECEPTOR- LA RETINA
PALETA DE COLORES: MATERIAS COLOREADAS QUE ACTÚAN COMO FILTRO DE LUZ, LOS COLORES SE PLASMAN EN PAPEL O LIENZO, SON SOPORTES QUE REFLEJAN LA LUZ EN VEZ DE GENERARLA.
TONALIDAD: PERMITE DISTINGUIR UN COLOR DE OTRO
SATURACIÓN: ES LA SENSACIÓN MÁS O MENOS INTENSA DE UN COLOR, ES DECIR SU NIVEL DE PUREZA.
TEMPERATURA DEL COLOR: la luz natural tiene una alta temperatura de color mientras que la luz artificial tiene baja temperatura.
LA APLICACIÓN DEL COLOR ES UNA MEZCLA ENTRE ESTÉTICA ( APARIENCIA DE UN OBJETO) Y LA SINESTESIA.
EL COLOR TIENE MANIFESTACIONES SINESTÉSICAS YA QUE DIFERENCIAMOS ENTRE COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS, TRISTES Y ALEGRES, ETC.
TEXTURA :
ES UNA AGRUPACIÓN DE PAUTAS SITUADAS A IGUAL O SIMILAR DISTANCIA UNAS DE OTRAS SOBRE UN ESPACIO BIDIMENSIONAL
Y EN ALGUNAS OCASIONES CON ALGO DE RELIEVE.
LAS FORMAS:
ES UN ELEMENTO ENTRE LO REPRESENTATIVO Y LA PERCEPCIÓN, , LA FORMA ESTRUCTURAL ESTÁ CONTENIDA EN LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN QUE UN ELEMENTO POSEA, LA CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR AL OBJETO POR LO QUE TRANSMITE:
EXISTEN TRES MANERAS DE REPRESENTAR LA FORMA:
LA PROYECCIÓN :
IMPLICA LA ADOPCIÓN DE UN PUNTO DE VISTA FIJO, UNA ABSTRACCIÓN VISUAL
EL ESCORZO:
REPRESENTACIÓN DE UN OBJETO EN UN PERSONAJE EN SENTIDO PERPENDICULAR U OBLICUO CON RELACIÓN AL CUADRO DEL PLANO
TRASLAPO: SUPERPOSICIÓN DE OBJETOS SOBRE UNA IMAGEN Y SUPONE LA REPRESENTACIÓN INCOMPLETA DE LA FORMA...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)